CAROUSEL OF PRODUCTS
7/16 DIN Hembra recto para ceflex 1/2
7/16 DIN Macho recto para ceflex 1/2
CAROUSEL OF POSTS
Streaming para Radios
Ofrecemos servicios de streaming para emisoras de radio que desean ampliar su audiencia en la era digital.
Nuestra plataforma permite transmitir contenido en vivo con alta calidad y estabilidad, garantizando una experiencia auditiva óptima para los oyentes.
Utilizamos tecnologías avanzadas como Icecast y Centovacast, reconocidas por su fiabilidad en la transmisión de audio por Internet. Además, proporcionamos estadísticas detalladas en tiempo real, permitiendo a las emisoras analizar el comportamiento de su audiencia y optimizar su programación.
Nuestro servicio es compatible con dispositivos móviles, asegurando que los oyentes puedan sintonizar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Ofrecemos soporte técnico especializado disponible las 24 horas, garantizando que cualquier incidencia se resuelva de manera rápida y eficiente.
Con planes adaptados a emisoras de todos los tamaños, desde proyectos emergentes hasta cadenas consolidadas, nuestra solución es escalable y se ajusta a las necesidades específicas de cada cliente.
Confíe en nosotros para llevar su emisora al siguiente nivel y alcanzar una audiencia global.
¡Alquiler de Walkies: La Solución Perfecta para tu Comunicación en Eventos!
En un mundo donde la comunicación eficiente es clave, el alquiler de walkie-talkies se ha convertido en la opción ideal para garantizar una coordinación impecable en cualquier evento o proyecto. Ya sea para conciertos, festivales, convenciones o equipos de trabajo, estos dispositivos ofrecen una conexión instantánea y confiable.
¿Por qué optar por el alquiler de walkies? La respuesta es simple: costo-efectividad y practicidad. No necesitas una gran inversión para disponer de equipos de alta calidad. Además, al alquilar, evitas los gastos de mantenimiento y actualización tecnológica.
Otro beneficio destacado es la facilidad de uso y configuración. Con solo presionar un botón, tu equipo estará conectado en tiempo real, eliminando la dependencia de redes móviles. Esto es esencial en áreas con señal débil o congestionada.
En nuestro servicio de alquiler, ofrecemos equipos de última generación y un soporte técnico dedicado para asegurar que tu experiencia sea impecable. Ya sea que necesites walkies para un día o varias semanas, nos adaptamos a tus necesidades.
No te arriesgues a sufrir problemas de comunicación en tu próximo evento. Alquila walkies y disfruta de una comunicación sin interrupciones y al mejor precio. ¡Contáctanos hoy y experimenta la diferencia!
La TDT da el primer paso para usar 5G Broadcast en vez de DVB-T2
El 5G no solo es telefonía móvil. Las avanzadas técnicas que utiliza para optimizar al máximo la eficiencia espectral y reutilizar frecuencias le convierten en el candidato universal a convertirse en la capa que soporte todo tipo de servicios, desde la comunicación entre vehículos hasta la difusión de radio y televisión.
- 1 Aprovechando las frecuencias que le quedan a la TDT
- 2 5G Broadcast como sustituto de DVB-T2 y de la radio digital DAB
- 3 En qué mejora 5G Broadcast a DVB-T2
Aprovechando las frecuencias que le quedan a la TDT
La televisión digital ha evolucionado por su cuenta desde 1993 dentro del proyecto DVB, donde la industria unió sus esfuerzos para crear las especificaciones del estándar DVB-T utilizado por la TDT actual, y del candidato a sustituirlo, DVB-T2. Ambas especificaciones tratan de exprimir al máximo las frecuencias que la TDT tiene asignadas, con el fin de que puedan transportar más Mbps soportando mayor calidad de imagen.
Con los 8 MHz de ancho que tiene en España un múltiple TDT se obtienen unos 19,9 Mbps, caudal que pueden alojar hasta 4 canales con calidad HD. Para dar el salto a UHD 4K, las cadenas de TV, fabricantes de equipos y redes de difusión fundaron UHD Spain, donde se está probando DVB-T2 de forma experimental en todo el país.
Con DVB-T2 los mismos 8 MHz entregan 33,4 Mbps, suficiente para 2 canales de TDT UHD. Sin embargo, DVB-T2 no está en la agenda del actual Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, que solo dice que todas las cadenas deberán emitir en HD en 2023 y que los televisores a la venta de más de 40″ deben soportar UHD con el códec H.265/HEVC.
Con el futuro de DVB-T2 como soporte para la TDT todavía en el aire, la industria sigue dando pasos para definir cómo será la televisión del futuro, teniendo en cuenta que las redes móviles tienen un apetito voraz y reclaman cada vez más frecuencias. El móvil ya ha arañado 21 de los 49 canales radioeléctricos que originalmente tenía la TDT, que ahora se utilizan para 4G y 5G. Aunque no habrá más dividendos digitales hasta 2030 es seguro que para entonces, otra parte de las preciadas frecuencias de la TDT (si no todas) serán destinadas a las comunicaciones electrónicas.
5G Broadcast como sustituto de DVB-T2 y de la radio digital DAB
En DVB por fin han asumido que esto va a suceder y han cambiado de estrategia, aparcando los recelos hacia las tecnologías móviles para convertirlas en un aliado. Así, DVB anunció un acuerdo con 5G MAG1 para unir fuerzas hacia el uso de las redes 5G para la difusión de la señal de televisión. La idea es que DVB-I, desarrollado para la transmisión de la TDT sobre redes de banda ancha, funcione con el 5G.
5G MAG es un miembro de 3GPP que participa en la creación y mejora de 5G Broadcast, un modo de transmisión de las redes 5G introducido en la Release 16, adaptado a los requerimientos de la radiodifusión de radio y TV, con características que lo convierten en el mejor candidato para transportar la TDT y la radio DAB del futuro:
- Funciona en modo de solo recepción como los sintonizadores de radio o TV.
- El receptor no se comunica con la antena, así que no necesitan acreditarse con una tarjeta SIM.
- Cada torre de alta potencia puede cubrir hasta un radio de 100 Km y el receptor moverse a velocidades de hasta 250 Km.
- Si el dispositivo tiene 5G normal, puede combinarse con servicios unicast, como televisión bajo demanda, en este caso ya usando las redes móviles convencionales.
En qué mejora 5G Broadcast a DVB-T2
Un múltiple TDT con 5G Broadcast no tiene más Mbps que uno con DVB-T2, ya que tiene que renunciar a técnicas como el uso de múltiples flujos MIMO, que obligarían a tener que instalar al menos 2 antenas receptoras en el tejado cuando se usa en un televisor convencional. Entonces, ¿dónde está su ventaja? En el uso en movilidad, ya que no solo está diseñado para ser utilizado desde instalaciones fijas, como con una antena comunitaria, sino que su señal puede recibirse desde dispositivos móviles, lo que abre la posibilidad a utilizar la TDT en el móvil mientras nos desplazamos incluso a altas velocidades.
Actualmente 5G Broadcast puede usar bandas SDL (Supplementary Downlink) que solo tienen sentido descendente, como los 3 bloques que quedaron desiertos en la subasta de la banda 700 MHz, pero en 5G Release 17 ya se trabaja para adaptar las numerologías de 5G a portadoras con el mismo ancho que los múltiples TDT, de 8 MHz. Este es el auténtico caballo de troya que permitirá que 5G Broadcast se introduzca en las frecuencias de la televisión, ya que podrá ocupar cualquiera de los actuales 28 canales radioeléctricos TDT situados entre 470 y 694 MHz. Incluso hace posible que múltiples 5G Broadcast coexistan con los múltiples actuales DVB-T.
Articulo original: https://bandaancha.eu/articulos/tdt-da-primer-paso-usar-5g-broadcast-vez-10146
Fuentes: https://dvb.org/news/dvb-and-5g-mag-join-forces-on-the-future-of-tv-over-5g/
TSJCV Sentencia a licitar 132 licencias de radio digital terrestre
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en una sentencia que da la razón a una empresa que había solicitado la convocatoria del concurso y había recibido la negativa de la Secretaría Autonómica de Comunicación, dependiente de la Presidencia de la Generalitat.
“Se declara la pertinencia de proceder a la convocatoria del concurso público de las licencias audiovisuales de radiodifusión sonora digital terrenal sin otorgar, y la pertinencia de iniciar el procedimiento de adjudicación de las referidas licencia”, dice el fallo de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV, que es recurrible.
No tienen nada que ver con las licencia de la radio analogica que la Generalitat convocó en 2007 y aun no adjudicado. Generalitat intentó que el TSJCV viera la petición de la empresa Topanga de Comunicaciones era incompatible con la sentencia del TSJCV del 2018 que obliga a La Generalitat resolver el concurso del otorgamiento de las pendientes 31 licencias para la prestación de servicios de comunicación audiovisual radiofónica en ondas métricas con modulación de frecuencia.
Las 132 licencias se dividirian entre locales y comarcales de la siguiente forma.
Seis licencias de frecuencia única de ámbito autonómico (un canal múltiplex) mientras en el ámbito local/comarcal se ha dividido el territorio en 22 demarcaciones con seis licencias en cada una, lo que totaliza 132 licencias.
Son cinco demarcaciones en la provincia de Alicante, seis en la de Castellón y once en la de Valencia, de las que dos corresponden a la capital. De esta forma, en Alicante deberían licitarse 30 licencias, en Castellón 36 y en Valencia 66.
CAROUSEL OF POSTS ALTERNATIVE
Streaming para Radios
Ofrecemos servicios de streaming para emisoras de radio que desean ampliar su audiencia en la era digital.
Nuestra plataforma permite transmitir contenido en vivo con alta calidad y estabilidad, garantizando una experiencia auditiva óptima para los oyentes.
Utilizamos tecnologías avanzadas como Icecast y Centovacast, reconocidas por su fiabilidad en la transmisión de audio por Internet. Además, proporcionamos estadísticas detalladas en tiempo real, permitiendo a las emisoras analizar el comportamiento de su audiencia y optimizar su programación.
Nuestro servicio es compatible con dispositivos móviles, asegurando que los oyentes puedan sintonizar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Ofrecemos soporte técnico especializado disponible las 24 horas, garantizando que cualquier incidencia se resuelva de manera rápida y eficiente.
Con planes adaptados a emisoras de todos los tamaños, desde proyectos emergentes hasta cadenas consolidadas, nuestra solución es escalable y se ajusta a las necesidades específicas de cada cliente.
Confíe en nosotros para llevar su emisora al siguiente nivel y alcanzar una audiencia global.
¡Alquiler de Walkies: La Solución Perfecta para tu Comunicación en Eventos!
En un mundo donde la comunicación eficiente es clave, el alquiler de walkie-talkies se ha convertido en la opción ideal para garantizar una coordinación impecable en cualquier evento o proyecto. Ya sea para conciertos, festivales, convenciones o equipos de trabajo, estos dispositivos ofrecen una conexión instantánea y confiable.
¿Por qué optar por el alquiler de walkies? La respuesta es simple: costo-efectividad y practicidad. No necesitas una gran inversión para disponer de equipos de alta calidad. Además, al alquilar, evitas los gastos de mantenimiento y actualización tecnológica.
Otro beneficio destacado es la facilidad de uso y configuración. Con solo presionar un botón, tu equipo estará conectado en tiempo real, eliminando la dependencia de redes móviles. Esto es esencial en áreas con señal débil o congestionada.
En nuestro servicio de alquiler, ofrecemos equipos de última generación y un soporte técnico dedicado para asegurar que tu experiencia sea impecable. Ya sea que necesites walkies para un día o varias semanas, nos adaptamos a tus necesidades.
No te arriesgues a sufrir problemas de comunicación en tu próximo evento. Alquila walkies y disfruta de una comunicación sin interrupciones y al mejor precio. ¡Contáctanos hoy y experimenta la diferencia!
La TDT da el primer paso para usar 5G Broadcast en vez de DVB-T2
El 5G no solo es telefonía móvil. Las avanzadas técnicas que utiliza para optimizar al máximo la eficiencia espectral y reutilizar frecuencias le convierten en el candidato universal a convertirse en la capa que soporte todo tipo de servicios, desde la comunicación entre vehículos hasta la difusión de radio y televisión.
- 1 Aprovechando las frecuencias que le quedan a la TDT
- 2 5G Broadcast como sustituto de DVB-T2 y de la radio digital DAB
- 3 En qué mejora 5G Broadcast a DVB-T2
Aprovechando las frecuencias que le quedan a la TDT
La televisión digital ha evolucionado por su cuenta desde 1993 dentro del proyecto DVB, donde la industria unió sus esfuerzos para crear las especificaciones del estándar DVB-T utilizado por la TDT actual, y del candidato a sustituirlo, DVB-T2. Ambas especificaciones tratan de exprimir al máximo las frecuencias que la TDT tiene asignadas, con el fin de que puedan transportar más Mbps soportando mayor calidad de imagen.
Con los 8 MHz de ancho que tiene en España un múltiple TDT se obtienen unos 19,9 Mbps, caudal que pueden alojar hasta 4 canales con calidad HD. Para dar el salto a UHD 4K, las cadenas de TV, fabricantes de equipos y redes de difusión fundaron UHD Spain, donde se está probando DVB-T2 de forma experimental en todo el país.
Con DVB-T2 los mismos 8 MHz entregan 33,4 Mbps, suficiente para 2 canales de TDT UHD. Sin embargo, DVB-T2 no está en la agenda del actual Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, que solo dice que todas las cadenas deberán emitir en HD en 2023 y que los televisores a la venta de más de 40″ deben soportar UHD con el códec H.265/HEVC.
Con el futuro de DVB-T2 como soporte para la TDT todavía en el aire, la industria sigue dando pasos para definir cómo será la televisión del futuro, teniendo en cuenta que las redes móviles tienen un apetito voraz y reclaman cada vez más frecuencias. El móvil ya ha arañado 21 de los 49 canales radioeléctricos que originalmente tenía la TDT, que ahora se utilizan para 4G y 5G. Aunque no habrá más dividendos digitales hasta 2030 es seguro que para entonces, otra parte de las preciadas frecuencias de la TDT (si no todas) serán destinadas a las comunicaciones electrónicas.
5G Broadcast como sustituto de DVB-T2 y de la radio digital DAB
En DVB por fin han asumido que esto va a suceder y han cambiado de estrategia, aparcando los recelos hacia las tecnologías móviles para convertirlas en un aliado. Así, DVB anunció un acuerdo con 5G MAG1 para unir fuerzas hacia el uso de las redes 5G para la difusión de la señal de televisión. La idea es que DVB-I, desarrollado para la transmisión de la TDT sobre redes de banda ancha, funcione con el 5G.
5G MAG es un miembro de 3GPP que participa en la creación y mejora de 5G Broadcast, un modo de transmisión de las redes 5G introducido en la Release 16, adaptado a los requerimientos de la radiodifusión de radio y TV, con características que lo convierten en el mejor candidato para transportar la TDT y la radio DAB del futuro:
- Funciona en modo de solo recepción como los sintonizadores de radio o TV.
- El receptor no se comunica con la antena, así que no necesitan acreditarse con una tarjeta SIM.
- Cada torre de alta potencia puede cubrir hasta un radio de 100 Km y el receptor moverse a velocidades de hasta 250 Km.
- Si el dispositivo tiene 5G normal, puede combinarse con servicios unicast, como televisión bajo demanda, en este caso ya usando las redes móviles convencionales.
En qué mejora 5G Broadcast a DVB-T2
Un múltiple TDT con 5G Broadcast no tiene más Mbps que uno con DVB-T2, ya que tiene que renunciar a técnicas como el uso de múltiples flujos MIMO, que obligarían a tener que instalar al menos 2 antenas receptoras en el tejado cuando se usa en un televisor convencional. Entonces, ¿dónde está su ventaja? En el uso en movilidad, ya que no solo está diseñado para ser utilizado desde instalaciones fijas, como con una antena comunitaria, sino que su señal puede recibirse desde dispositivos móviles, lo que abre la posibilidad a utilizar la TDT en el móvil mientras nos desplazamos incluso a altas velocidades.
Actualmente 5G Broadcast puede usar bandas SDL (Supplementary Downlink) que solo tienen sentido descendente, como los 3 bloques que quedaron desiertos en la subasta de la banda 700 MHz, pero en 5G Release 17 ya se trabaja para adaptar las numerologías de 5G a portadoras con el mismo ancho que los múltiples TDT, de 8 MHz. Este es el auténtico caballo de troya que permitirá que 5G Broadcast se introduzca en las frecuencias de la televisión, ya que podrá ocupar cualquiera de los actuales 28 canales radioeléctricos TDT situados entre 470 y 694 MHz. Incluso hace posible que múltiples 5G Broadcast coexistan con los múltiples actuales DVB-T.
Articulo original: https://bandaancha.eu/articulos/tdt-da-primer-paso-usar-5g-broadcast-vez-10146
Fuentes: https://dvb.org/news/dvb-and-5g-mag-join-forces-on-the-future-of-tv-over-5g/