EmisionLocal.com - Streaming radio online, Enlaces, Wifi, radio, TV, redes, informatica, fibra, dominios, web, correo

Archivos anuales:2020

Caída general de los servicios de Google: Youtube y Gmail no funcionan

Google está experimentando este lunes problemas de conectividad en España. Google Drive, Gmail o YouTube no funcionan, y es imposible acceder a ellos.

Alrededor de las 13:00 del mediodía, hora peninsular española, los servicios de Google principales han dejado de funcionar. Todos dan fallo de servidor o no cargan sus páginas. El buscador sí se mantiene en activo y se pueden hacer búsquedas.

Como recoge el portal DownDetector, los problemas en YouTube se empezaron a notar hacia las 12:30 horas este lunes, con fallos en el inicio de sesión, en el acceso a la web y en la reproducción de vídeos.

Los usuarios también empezaron a experimentar, a la misma hora, problemas de acceso a Gmail y Drive, que impiden iniciar sesión y acceder a los correos recibidos, en el servicio de correo. En Drive se experimentan problemas de sincronización y de carga de la aplicación.

Los problemas en los servicios de Google son de alcance global, pero tienen una mayor incidencia en Europa, especialmente en España, Portugal, Reino Unido, Polonia y Grecia.

Fuente: La cope

https://downdetector.com/status/gmail/map/

 

Convocado concurso de 138 licencias de FM en Castilla y León

Concurso público para el otorgamiento de 138 licencias de comunicación audiovisual para la prestación de servicios de radio FM de titularidad privada en la Comunidad de Castilla y León

Mediante la Orden FYM/1173/2020, de 29 de octubre (BOCyL de 6 de noviembre) la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha convocado el concurso y ha aprobado las bases para el otorgamiento de 138 licencias de comunicación audiovisual para la prestación de servicios radiofónicos en ondas métricas con modulación de frecuencia de titularidad privada que realicen comunicaciones comerciales, en la Comunidad de Castilla y León.

Información y documentación precisa para tramitar la solicitud

Plazo de presentación de solicitudes: entre el 9 de noviembre de 2020 y el 22 de diciembre de 2020 (inclusive)

LEDGER victiva de LEGDER los hackers de nuevo

LEDGER victiva de LEGDER los hackers de nuevo

Al final los atacantes de LEDGER la firma de llaveros de Cryptomoneda, entre otros utensilios de seguridad, es víctima de su PERDIDA DE DATOS, masiva que fue robada, con miles de EMAIL de clientes que compraron productos.

Aprovechando la última actualización de su SOFTWARE para Windows y otros sistemas, los hackers que robaron los datos, están aprovechando para mandar masivamente un TROJAN a través del software que quieren que te descargues de la red.

Aquí dejamos un correo de muestra que están mandando a todos los clientes que fueron robadas sus direcciones de email, en su ultimo ataque a la firma, datos que se robaron de miles de clientes, nombres, email, direcciones etc.

NO PULSES NI ACTUALICES NADA QUE TE LLEGUE A TRAVES DE EMAIL, NI MUCHO MENOS PONER TU PIN, O SEMILLA, ETC. La marca nunca te pedirá que pongas ningún dato de estés a través de un email u otra forma.

 

Dear XXXXX,

We regret to inform you that Ledger has experienced a security breach affecting approximately 86,000 of our customers and that the wallet associated with your e-mail address (xxxx@xxxx.com) is within those affected by the breach.

Namely, on Sunday, October 25th 2020, our forensics team has found several of the Ledger Live administrative servers to be infected with malware.

At this moment, it’s technically impossible to conclusively assess the severity and the scope of the data breach. Due to these circumstances, we must assume that your cryptocurrency assets are at risk of being stolen.

If you’re receiving this e-mail, it’s because you’ve been affected by the breach. In order to protect your assets, please download the latest version of Ledger Live and follow the instructions to set up a new PIN for your wallet.

Sincerely,
Ledger

Avanzando en el DTV-2 emision canales solo en HD

¿Mejorará la calidad de la televisión en formato HD?

Sí, al menos en cuanto a imagen se refiere. El Real Decreto por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regula el Segundo Dividendo Digital prevé el cierre de la televisión estándar para el 2023. “Sería todo en HD mínimo, aunque no se ha llegado a legislar el 4K. Lo que se ha legislado es el cierre o el fin de la SD, de la definición estándar y el paso a alta definición. El 4K, la ultra alta definición, se ha apuntado, pero no se ha concretado”.

Todos los canales de televisión, cualquiera que sea su ámbito de cobertura, deberán evolucionar sus emisiones a alta definición antes del 1 de enero de 2023.

 

Un televisor antiguo ha provocado cortes de Internet a un pueblo galés durante un año y medio cada vez que se encendía

Un equipo de ingenieros ha conseguido, finalmente, resolver “el misterio de Aberhosan” tras localizar un poderoso impulso eléctrico que interfería en la banda ancha de la villa.

“Como un reloj”. Los ciudadanos de la villa galesa de Aberhosan llevan un año y medio denunciando caídas en la conexión de banda ancha cada día a las 7 de la mañana. La incidencia, que incluso afectaba a pueblos cercanos, había trasladado a un equipo de ingenieros a la región con el objetivo de dilucidar e investigar qué estaba ocurriendo. Tras meses de pruebas y sustituciones de cableado, el equipo finalmente ha encontrado la fuente de las interferencias que ocasionaba la caída puntual del servicio: una televisión antigua.

Según un informe de servicio de OpenReach recogido por la BBC, cada día, a las 7 de la mañana, uno de los ciudadanos de Aberhosan encendía religiosamente su televisión, causando un “sonido eléctrico” que, inmediatamente, tumbaba el resto del servicio de banda ancha en el área. “Quisimos hacer un último test para ver si el fallo era causado por un fenómeno conocido como SHINE (un sonido eléctrico con un gran nivel de impulsos), este suceso implica una interferencia eléctrica emitida por un aparato que puede impactar en la conectividad de la banda ancha”, reporta el ingeniero Michael Jones.

Empleando un aparato para analizar el espectro eléctrico, el equipo deambuló por la zona alrededor de las 6 de la mañana con el objetivo de captar ese “sonido” que diera sustento a la teoría. “A las 7 de la mañana, como un reloj, sucedió”, relata Jones antes de aclarar que el impulso llegaba desde una de las casas de la población. “Al final resultó que todas las mañanas uno de los ocupantes de la casa encendía su antigua televisión provocando una caída en el resto del pueblo”, asegura el ingeniero en el informe de OpenReach.

El vecino, que no ha querido identificarse, se sintió “avergonzado” tras descubrir que su televisión de segunda mano había provocado la caída del servicio en los últimos 18 meses. “Inmediatamente estuvo de acuerdo en apagarla y no volver a usarla nunca más”, asegura Jones.

La jefa de ingenieros de la compañía en Gales, Suzanne Rutherford, ha asegurado que el equipo está “encantado” de haber resuelto finalmente “el misterio de Aberhosan” que tanto había “frustrado y deprimido” a sus compañeros, que no lograban dilucidar el motivo de las caídas del servicio.

Fuente: elDiario.es | Àlex Llorca Llinares 

 

Comunicado del calendario definitivo del cese de las emisiones en simulcast

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, SETELECO, ha anunciado que el cese de emisiones simultáneas tendrá lugar en las siguientes fechas y áreas geográficas:

Noche del 30 de septiembre al 1 de octubre (de miércoles a jueves):
• Áreas geográficas de las Comunidades Autónomas de Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, Murcia, Navarra y Rioja, con reordenación de contenidos en el Área geográfica de NAVARRA. En el área de GIPUZKOA, EiTB finalizará también sus emisiones simultáneas.

Noche del 6 al 7 de octubre (de martes a miércoles):
• Áreas geográficas de las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Valencia, con reordenación de contenidos en las Áreas geográficas de MADRID, ALICANTE, CASTELLON, VALENCIA y CIUDAD REAL.

Noche del 13 al 14 de octubre (de martes a miércoles):
• Áreas geográficas de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Ceuta y Extremadura, con reordenación de contenidos en las Áreas geográficas de CEUTA, HUELVA SUR, HUELVA NORTE, CÁDIZ OESTE, CÁDIZ ESTE, JAÉN, SEVILLA, BADAJOZ OESTE.

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones informará sobre las fechas concretas a las zonas afectadas, aunque la fecha de referencia de cese de emisiones simultáneas sigue siendo el 30 de septiembre.

Tres fechas clave en la recta final del Segundo Dividendo Digital

Tres fechas clave en la recta final del Segundo Dividendo Digital
En esta última fase del proceso de liberación destacan los siguientes hitos:
• El próximo 30 de septiembre de 2020 finalizan las emisiones simultáneas de los canales de televisión en las dos frecuencias.
• Durante el mes de octubre se llevarán a cabo los ajustes necesarios para finalizar el proceso de liberación de la banda de 700MHz del espectro en la fecha prevista del 31 de octubre de 2020.
• Por último, el plazo de solicitud de ayudas se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2020.

Nuevos codificadores y decodificadores de Video

EmisionLocal.com presenta los nuevos encoders y decoders, para transmisión de video, en tiempo real.

Estos dispositivos, permiten la transmisión de video en calidad SD y HD para cabeceras multiplex, o para envió de streaming, enlaces en la red.
Tanto para el envió de streaming a servidores rtmp, rtsp, hls, srt, y un sin fin de posibilidades, pudiendo enviar las señales tipo PUSH o PULL, así podemos usarlo de servidor o de cliente.

En nuestra labor de crear productos específicos para el envió de señales de video, hemos desarrollado un dispositivo compatible con las calidades hasta conseguir incluso el envió o recepción de señales 4k.

Nuestras pruebas han sido realizadas, con conexiones de 3G, 4G, Wifi, LMDS, Fibra Óptica, e incluso ADSL.

En todas las pruebas realizadas, los resultados han sido excepcionales, con resultados esperados para poder ofrecer un producto que pueda ser multi servicio, según la necesidad que se presente en cada momento.

también las pruebas realizadas en los decodificadores fueron muy satisfactorias, conectados a matrices de video, por HDMI, SDI, CVS, o incluso VGA, todas las salidas fueron testeadas con una prueba más que excelente.

Este producto, por sus características, se comercializará, a medida del cliente por la variadas configuraciones y posibilidades que podemos tener.

SE AMPLIA EL PLAZO DE SOLICITUD DE LAS SUBVENCIONES DE “ANTENIZACIÓN” HASTA EL 31 DICIEMBRE DE 2020

El Consejo de Ministros del martes 28 de julio aprobó dos Reales Decretos, publicados en el BOE con fecha 29 de julio, por los que se completan aspectos clave del proceso del Segundo Dividendo Digital

  • El Real Decreto 707/2020, de 28 de julio, amplía el plazo de solicitud de las subvenciones de “antenización” que finalizaba el 30 de septiembre, hasta el 31 de diciembre de 2020. Por tanto son subvencionables, en los mismos términos y condiciones que hasta la fecha, las actuaciones de adaptación de instalaciones de recepción colectiva motivadas por el Segundo Dividendo Digital que se realicen en el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de diciembre de 2020.
  • Asimismo, el Real Decreto 707/2020, de 28 de julio , regula la ampliación de las subvenciones para compensar el incremento de los costes de la realización de emisiones simultáneas a los radiodifusores públicos de ámbito estatal y autonómico desde el 1 de julio al 30 de septiembre de 2020.

Y, por otro lado, el Real Decreto 706/2020, de 28 de julio regula la concesión de subvenciones a los radiodifusores privados de ámbito nacional, autonómico y local,  para compensar los costes derivados de los cambios a realizar en los equipos de transmisión para su adaptación a las nuevas frecuencias planificadas por el proceso de liberación de la banda 700 MHz.

Segundo Dividendo Digital finalizará el 31 de octubre

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva fecha para la finalización del proceso de liberación de la banda de 700MHz, conocido como Segundo Dividendo Digital, que será el próximo 31 de octubre de 2020.

Esta nueva fecha es consecuencia de la situación excepcional provocada por la crisis sanitaria del COVID-19, ya que las medidas de distanciamiento social y restricción de movilidad implantadas durante el estado de alarma obligaron a ralentizar la ejecución de las actuaciones para la liberación de estas frecuencias, necesarias para el despliegue de las futuras redes 5G.

El pasado 30 de marzo España comunicó a la Unión Europea que, tal y como establece la norma por causas de fuerza mayor y estaba ocurriendo en otros países, la situación provocada por el COVID-19 impedía completar el proceso para el 30 de junio de 2020, plazo establecido en la Decisión 2017/899 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Por otra parte, las emisiones en simulcast (emisión simultánea de un canal de televisión a través de las frecuencias nueva y antigua) se van a mantener hasta el 30 de septiembre, con el fin de facilitar a los usuarios la adaptación de sus instalaciones para recibir las nuevas frecuencias planificadas.

En función de la evolución del grado de adaptación de las instalaciones comunitarias de recepción de televisión de los edificios, el cese de las emisiones simultáneas se podrá anticipar en algunas zonas geográficas, lo que se comunicará con la suficiente antelación, para que pueda completarse la adaptación de los edificios sin que se produzca la pérdida, ni siquiera transitoria, de la recepción de ningún canal de televisión.

Carrito de compras
Registrarse

¿No tienes cuenta aún?

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
Escanea el código